Cierran estaciones Cabitos, Angamos y San Borja tras incidente
Estados Unidos

Adams y la pésima noticia para inmigrantes en EE. UU.: estos lugares de Nueva York ya no te protegerán del ICE

El memorando advierte sobre las implicaciones legales de proteger a inmigrantes de la detención por ICE, generando preocupación en la comunidad de Nueva York.

Estos cambios reflejan las tensiones en torno a la política migratoria en Nueva York. Foto: Composición LR
Estos cambios reflejan las tensiones en torno a la política migratoria en Nueva York. Foto: Composición LR

La reacción ante esta directriz ha sido inmediata. El New York Doctors Coalition, una organización que defiende los intereses médicos y que agrupa a profesionales de Health + Hospitals, ha manifestado su desacuerdo con la guía. Sostienen que esta política podría desincentivar a los inmigrantes a buscar la atención médica que requieren, lo que podría acarrear serias repercusiones para su salud y bienestar.

La comunicación fue distribuida de manera discreta y advierte al personal hospitalario sobre las implicaciones legales de proteger a personas indocumentadas de la detención por parte de ICE. Este aviso se emitió cuatro días antes de la toma de posesión del presidente Trump, quien había firmado una orden ejecutiva que permitía acciones de cumplimiento en lugares considerados "sensibles".

El memorando señala: “Es ilegal proteger intencionalmente a una persona que se encuentra en los Estados Unidos de manera ilegal de la detención. No debes intentar ayudar activamente a una persona a evitar ser encontrada por ICE”. Esta directriz ha suscitado preocupaciones sobre el impacto que podría tener en la salud de los inmigrantes indocumentados que necesitan atención médica.

Reacciones de la comunidad médica de Nueva York

La respuesta a esta directriz no se ha hecho esperar. El New York Doctors Coalition, un grupo de defensa médica que incluye a médicos de Health + Hospitals, ha expresado su oposición a la guía. Argumentan que esta política podría disuadir a los inmigrantes de buscar atención médica necesaria, lo que podría tener consecuencias graves para su salud y bienestar.

La preocupación radica en que, al temer la intervención de ICE, muchos pacientes indocumentados podrían evitar acudir a los hospitales, incluso en situaciones de emergencia. Esto podría resultar en un aumento de complicaciones médicas y un deterioro general de la salud pública.

Contexto de la política migratoria en Nueva York

La decisión de NYC Health + Hospitals de alinearse con la política de la administración Trump no es un caso aislado. Otros centros médicos, como el NYU Langone Medical Center, también han emitido memorandos con advertencias similares. Este cambio en la política refleja un clima de incertidumbre y miedo entre las comunidades inmigrantes, que ya enfrentan desafíos significativos en su acceso a servicios de salud.

La administración Adams ha sido criticada por su enfoque en la colaboración con las autoridades migratorias, lo que ha llevado a un debate sobre la ética de priorizar la seguridad pública sobre el derecho a la atención médica. La situación plantea preguntas sobre cómo los sistemas de salud pueden equilibrar la necesidad de cumplir con la ley mientras protegen a los pacientes más vulnerables.

Implicaciones para el futuro de la atención médica en Nueva York

A medida que las políticas migratorias continúan evolucionando, el impacto en la atención médica para los inmigrantes indocumentados se vuelve cada vez más evidente. La falta de confianza en el sistema de salud puede llevar a un aumento de enfermedades no tratadas y a un mayor riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes y los profesionales de la salud están instando a las autoridades a reconsiderar estas políticas y a garantizar que todos los pacientes, independientemente de su estatus migratorio, puedan acceder a la atención médica sin temor a represalias. La salud pública debe ser una prioridad, y esto incluye la atención a todos los miembros de la comunidad.