Inmigrantes indios relatan cómo fueron deportados de EE. UU. en un vuelo de 40 horas: "Nos esposaron y ataron con cadenas"
Las condiciones de esta deportación ha generado indignación y críticas contra el gobierno de Donald Trump."Nos trataron como criminales", comentó para CNN el ciudadano indio Sukhpal Singh (35).
![En un vuelo militar, al menos 100 inmigrantes indios fueron enviados de regreso a su país de origen en condiciones que han sido catalogadas como inhumanas. En un vuelo militar, al menos 100 inmigrantes indios fueron enviados de regreso a su país de origen en condiciones que han sido catalogadas como inhumanas.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/07/67a6401515e41747610ffee3.webp)
En un vuelo militar, al menos 100 inmigrantes indios fueron deportados en condiciones que han sido catalogadas como inhumanas. Durante las 40 horas de vuelo, los pasajeros fueron obligados a permanecer con grilletes en muñecas y tobillos, incluso cuando debían ir al baño, lo que ha despertado fuertes críticas desde distintos sectores en India.
Las deportaciones se llevaron a cabo en el marco de la política migratoria implementada por Donald Trump, presidente de EE. UU., quien ha intensificado las medidas para la expulsión de extranjeros en situación irregular. Las imágenes y testimonios de los deportados han desatado un debate sobre el trato que reciben los inmigrantes en los procesos de repatriación. El gobierno indio ha solicitado explicaciones a las autoridades estadounidenses, mientras que en el país asiático crece la indignación.
Más de 100 inmigrantes indios son encadenados al ser deportados
Las deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos han aumentado significativamente desde que Donald Trump asumió la presidencia. Tras la reactivación de medidas de control migratorio impulsadas por el líder republicano, el uso de vuelos militares para estas repatriaciones ha generado controversia, pero lo que más ha causado indignación ha sido la forma en la que los inmigrantes han sido tratados durante su traslado.
Algunos de los deportados relataron que fueron esposados de manera constante y que los agentes encargados del vuelo no les permitieron moverse libremente. “Nos trataron como criminales. Si intentábamos ponernos de pie porque nuestras piernas se hinchaban debido a las esposas, nos gritaban para que nos sentáramos”, expresó Sukhpal Singh, de 35 años. Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado estos procedimientos como una violación a la dignidad de los migrantes.
India reacciona ante la política migratoria de EE.UU.
El gobierno de India, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, ha expresado su preocupación por la manera en la que sus ciudadanos fueron tratados. Aunque reconoció que las regulaciones estadounidenses permiten el uso de restricciones durante las deportaciones, exigió que se garantice un trato digno a los repatriados.
Para expresar su rechazo a las acciones de Trump, legisladores y manifestantes protestaron frente al Parlamento de India tras la deportación de un centenar de migrantes indios desde Estados Unidos. Tras la difusión de imágenes en las que se veía a los migrantes con grilletes mientras subían al avión antes de emprender un vuelo de 40 horas, los manifestantes incendiaron una efigie del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a su mano dura en materia de inmigración.
El tema ha cobrado especial relevancia en India debido a la cercanía de una reunión entre el primer ministro Narendra Modi y Donald Trump en Washington. Se espera que la inmigración sea uno de los temas clave en la agenda diplomática, en un contexto en el que miles de indios se encuentran en una situación migratoria irregular en Estados Unidos.