USCIS 2025: la regla de la residencia continua para solicitar la ciudadanía americana en Estados Unidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) establece que, para obtener la ciudadanía, los inmigrantes deben cumplir con la condición de residencia continua. Este requisito exige cinco años de residencia, o tres para cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
![La residencia continua se refiere a la permanencia del solicitante en Estados Unidos. Foto: composición LR La residencia continua se refiere a la permanencia del solicitante en Estados Unidos. Foto: composición LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/07/67a61537df574c43915b9ad5.webp)
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) establece requisitos específicos para que los migrantes puedan acceder a la ciudadanía americana. Uno de los aspectos más relevantes es la condición de residencia continua, que a menudo genera confusión entre los aspirantes a obtener la nacionalidad estadounidense.
Para solicitar la naturalización, los inmigrantes deben haber residido de manera continua en el país durante al menos cinco años. Sin embargo, este período se reduce a tres años para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses. La residencia continua implica no solo vivir en Estados Unidos, sino también demostrar un vínculo estable y prolongado con el territorio.
Es importante aclarar que la residencia continua no es lo mismo que la presencia física. Mientras que la primera se refiere a no haber abandonado el país por períodos prolongados, la segunda se enfoca en la cantidad de días que una persona ha estado en EE. UU. Ambos requisitos son esenciales para calificar para la naturalización.
Definición de residencia continua
La residencia continua se refiere a la permanencia del solicitante en Estados Unidos con la intención de mantener su domicilio principal. Esto significa que el inmigrante debe demostrar que su vida está arraigada en el país, lo que incluye aspectos como empleo, vivienda y lazos familiares. USCIS evalúa si el solicitante ha mantenido un vínculo estable con el territorio estadounidense durante el período requerido.
Ausencias prolongadas y su impacto
La residencia continua puede verse interrumpida si el solicitante ha estado fuera de Estados Unidos por períodos prolongados. USCIS establece dos categorías principales de ausencias que pueden afectar este requisito. Las ausencias de seis meses a un año pueden generar presunciones de interrupción de la residencia continua, mientras que las ausencias de un año o más generalmente resultan en la pérdida de este estatus.
En ciertos casos, los solicitantes pueden solicitar la preservación de su residencia continua mediante el Formulario N-470. Este beneficio está disponible para aquellos que trabajan en el extranjero en representación del gobierno de Estados Unidos, empresas estadounidenses involucradas en comercio exterior o instituciones religiosas con presencia en el país. Es crucial presentar esta solicitud antes de haber estado fuera del territorio nacional por un año.
Requisitos para mantener la residencia continua
Para no afectar la residencia continua, los residentes permanentes deben cumplir con ciertos criterios. Es fundamental que no se ausenten del país por períodos prolongados y que mantengan un domicilio en Estados Unidos. Esto incluye tener una dirección fija, mantener cuentas bancarias y cumplir con las obligaciones fiscales. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) permite excepciones al requisito de residencia continua para solicitantes que trabajan en el extranjero, lo que proporciona un camino adicional para aquellos que cumplen con estas condiciones.