La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 12 de febrero: sigue el minuto a minuto los temas de la conferencia
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ofrecerá una conferencia de prensa este 12 de febrero desde el Palacio Nacional para abordar temas de interés nacional e internacional. La cita es a las 7:30 horas.
![La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará anuncios importantes sobre programas gubernamentales, relaciones internacionales y medidas ante emergencias. Foto: composición LR La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará anuncios importantes sobre programas gubernamentales, relaciones internacionales y medidas ante emergencias. Foto: composición LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/11/67abe3bcf67a4b4ab02444f2.webp)
Este miércoles 12 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, donde, a partir de las 7:30 horas, en el que abordará diversos temas de interés nacional e internacional. Durante el encuentro, responderá preguntas de los medios de comunicación sobre asuntos clave que impactan al país.
En el transcurso de la conferencia, se realizarán importantes anuncios sobre programas gubernamentales, relaciones internacionales y medidas ante situaciones de emergencia. La información se actualizará de forma continua para destacar los puntos más relevantes de La Mañanera de Claudia Sheinbaum.
La Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO HOY, 12 de febrero: sigue el minuto a minuto los temas de la conferencia
Fin de la Mañanera de Claudia Sheinbaum
Finaliza conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Sheinbaum asegura que Pemex trabaja para resolver problema de salinidad en Dos Bocas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Pemex está tomando medidas para solucionar la presencia de salinidad y agua en el petróleo procesado en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Aclaró que esta situación es común en la industria petrolera a nivel mundial y no exclusiva de México.
Sheinbaum rechaza injerencismo tras nominación de Terry Dale como director de la DEA
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que México no permitirá injerencias extranjeras ni violaciones a su soberanía, en respuesta a la nominación de Terry Dale como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Claudia Sheinbaum critica iniciativa opositora para bajar el precio de la gasolina
La presidenta criticó la iniciativa de la oposición para reducir el precio de la gasolina y la calificó como demagógica e hipócrita. Señaló que existe hipocresía y engaño, ya que quienes ahora proponen esta medida fueron responsables de los gasolinazos durante el sexenio de Felipe Calderón.
Claudia Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca para rechazar aranceles al acero y aluminio
La jefa del Ejecutivo anunció que enviará una carta a la Casa Blanca para explicar por qué no conviene a Estados Unidos imponer aranceles al acero y aluminio tras el decreto del presidente Donald Trump.
"Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio para mostrarle al presidente Trump en el caso particular de acero y aluminio. Ellos exportan más de lo que nosotros exportamos, es decir, en ese caso, Estados Unidos tiene superávit. Entonces no le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México", declaró.
Agenda de fin de semana de Claudia Sheinbaum
La presidenta anunció que viajará a Veracruz para supervisar las obras en el Puerto. Además, entregará las becas Rita Cetina en diversas comunidades.
Foto: captura de pantalla
Claudia Sheinbaum descarta recortes en Pemex
La presidenta de México aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) no reducirá su plantilla laboral, aunque sí se hará una revisión en el área corporativa. "No va a haber recorte de personal, va a haber una disminución en la parte corporativa, pero no en las áreas operativas", afirmó.
Pemex descarta gasolinazos
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que no habrá incrementos abruptos en el precio de la gasolina. Destacó que el costo del combustible se mantendrá por debajo de 24 pesos por litro y reafirmó el compromiso de concluir la rehabilitación de las seis refinerías históricas, un proyecto iniciado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Plan de trabajo para PEMEX de 2025 al 2030
El plan consta se seis ejes:
1. Exploración eficiente.
2. Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural.
3. Sistema de refinación reforzado.
4. Mayor producción de petroquímicos y fertilizantes.
5. Una logística segura y eficiente.
6. Generación de energía limpia.
Propuesta de Sheinbaum para incrementar reservas de petróleo
El Gobierno de Claudia Sheinbaum asegura que incrementará las reservas de petróleo para tener al menos 10 años de consumo asegurado. Se invertirá 220 mil millones de pesos.
Foto: captura de pantalla
Trabajo de hidrocarburos 2024-2030 de México
Luz Elena González, secretaria de Energía, presenta el plan de trabajo de hidrocarburos 2024-2030, que será implementado por Pemex. Asegura que esta estrategia garantizará una producción sostenible de hidrocarburos, un suministro suficiente de combustibles y otros objetivos clave.
Foto: captura de pantalla
Inicia la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia la conferencia matutina este 12 de febrero en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional. Sigue aquí las noticias más relevantes en tiempo real.
Resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 11 de febrero
En la conferencia matutina del 11 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional. A continuación, se presentan los puntos más destacados:
- Avances en seguridad: El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, se detuvieron a 11,600 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 102 toneladas de drogas, incluyendo más de un millón de pastillas de fentanilo. Además, se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas.
- Programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz": La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que, desde su inicio el 10 de enero, se han recolectado 540 armas de fuego, 28,623 cartuchos y 428 cargadores, mediante la entrega voluntaria y anónima por parte de la ciudadanía.
- Aranceles al acero y aluminio: El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó el rechazo del gobierno mexicano a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% al acero y aluminio provenientes de México, calificándola de "injusta" y advirtiendo sobre posibles afectaciones económicas para ambos países.
- Caso Salvador Cienfuegos: El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que no existían pruebas que sustentaran las acusaciones de narcotráfico contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, presentadas por el gobierno de Estados Unidos en 2020.
- Firma de iniciativas: La presidenta Sheinbaum firmó dos iniciativas relacionadas con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, las cuales serán enviadas al Congreso para su análisis y eventual aprobación.