Estados Unidos

Florida aplica la ley SB 846 y despide a profesor chino con asilo en EEUU por proceder de un "país de preocupación"

El docente chino, cuyo despido ha causado indignación en la comunidad estudiantil, impartía clases de idioma y cultura china durante casi dos años en el New College of Florida.

La universidad de New College of Florida es acusada de estar liderada por aliados del gobernador Ron DeSantis. Foto: difusión
La universidad de New College of Florida es acusada de estar liderada por aliados del gobernador Ron DeSantis. Foto: difusión

​El New College of Florida despidió abruptamente el pasado 12 de marzo a Kevin Wang, un profesor de origen chino que impartía clases de idioma y cultura china desde hacía casi dos años y que estaba autorizado a trabajar en Estados Unidos. La institución citó como motivo de la destitución la ley estatal SB 846, que limita la contratación de personas provenientes de países designados como "de preocupación", entre ellos China, Cuba, Irán, Rusia y Venezuela.

Asimismo, la carta de despido entregada a Wang especificaba que la decisión no se basaba en ninguna falta de conducta ni constituía una acción disciplinaria. Sin embargo, señalaba que su estatus migratorio y, por implicación, su país de origen, lo hacían inelegible para continuar su empleo en la universidad.

VIDEO MÁS VISTO

Miami bajo el agua: calles inundadas tras intensas lluvias | créditos: @shaneyyricch via Storyful

¿En qué consiste la ley SB 846 por la que fue despedido el profesor de China?

La ley SB 846, vigente desde julio de 2023, prohíbe a las universidades públicas de Florida contratar a individuos de países considerados "de preocupación" sin la aprobación de la junta de gobernadores. Wang fue contratado tres semanas después de que la ley entrara en vigor, lo que ha generado cuestionamientos sobre la aplicación retroactiva de la normativa.

En tanto, el despido de Wang ha provocado indignación entre los estudiantes y ha reavivado el debate sobre la libertad académica en Florida. Críticos argumentan que acciones como esta, impulsadas por las políticas culturales del gobernador Ron DeSantis, socavan la autonomía de las instituciones educativas y limitan la diversidad de pensamiento en los campus.

La crítica del profesor Kevin Wang al Partido Comunista Chino

Antes de llegar a Estados Unidos en mayo de 2022, Wang fue profesor universitario en China. Allí enfrentó represión política por criticar al Partido Comunista Chino y las políticas de Xi Jinping, lo que resultó en la pérdida de su puesto docente y restricciones a su libertad académica. ​

Wang expresó su desilusión por la situación vivida en Florida, señalando que, tras huir de la persecución en su país natal, no esperaba enfrentar una experiencia similar en Estados Unidos. A pesar de su despido, planea permanecer en el país y continuar con su solicitud de asilo.

La cuestionada universidad New College of Florida

El caso de Wang se suma a una serie de controversias en el New College of Florida tras la intervención de aliados de DeSantis en su liderazgo. La institución ha sido objeto de atención nacional por desmantelar su oficina de diversidad, descartar libros y reestructurar su identidad académica, lo que ha generado tensiones en la comunidad universitaria.

Además, su inesperado despido ha generado una ola de indignación entre sus estudiantes, quienes han expresado su preocupación por el impacto que esta decisión tiene en el entorno académico. Además, el caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad académica en las universidades públicas, especialmente en un momento en que el estado de Florida intensifica sus medidas para restringir la influencia extranjera en sus instituciones educativas.