Florida demanda a Snapchat por violar esta ley promulgada por Ron DeSantis: ¿en qué consiste y cómo afecta a los jóvenes?
El fiscal general de Florida demandó a Snapchat, acusándola de no cumplir con las nuevas regulaciones impulsadas por Ron DeSantis.
- Incendio forestal en Nueva Jersey amenaza planta nuclear cerrada y provoca evacuaciones masivas y cortes de energía
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, ha presentado una demanda en contra Snap, dueña de la red social Snapchat, acusándola de infringir una ley recientemente promulgada por el gobernador Ron DeSantis. La demanda sostiene que Snapchat, al igual que otras redes sociales, no ha implementado medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los menores de edad que utilizan su plataforma.
La ley, que fue aprobada para abordar la creciente preocupación sobre los riesgos para los niños en línea, impone restricciones a las aplicaciones de redes sociales. Florida argumenta que Snapchat no ha cumplido con las obligaciones de proteger a los menores de contenidos nocivos y peligrosos, además de generarles adicción.
La nueva ley de Florida sobre la protección infantil en redes sociales
Dicha ley fue firmada por el gobernador Ron DeSantis con el objetivo de reforzar la seguridad de los menores de edad en las plataformas de redes sociales. La ley obliga a las empresas tecnológicas a implementar controles más estrictos sobre el acceso de los niños a ciertos contenidos y a permitir que los padres tengan mayor control sobre las actividades en línea de sus hijos. Además, se exige que las plataformas informen de manera más transparente sobre los riesgos y los datos recopilados de los menores.
Esta medida busca prevenir que los menores sean expuestos a contenidos peligrosos, como el acoso en línea, las imágenes inapropiadas o el contacto con extraños. Según la acusación presentada por Florida, Snapchat no ha cumplido con las regulaciones de esta nueva ley, lo que ha resultado en la exposición de menores a estos riesgos.
Snapchat bajo la lupa: ¿cómo afecta esta demanda a la compañía?
La demanda contra Snapchat no es un caso aislado. Varias plataformas de redes sociales se enfrentan a un problema cada vez mayor por el manejo de los datos de los menores y por su papel en la protección contra los peligros digitales. Snapchat se encuentra ahora en una situación delicada porque, según las autoridades de Florida, la compañía implementa medidas efectivas para prevenir que los menores interactúen con contenido dañino o se expongan a riesgos en línea.
A través de esta demanda, el estado de Florida envía un mensaje: las redes sociales deben asumir una mayor responsabilidad en la seguridad de los menores que utilizan sus servicios. La acusación también señala que, aunque Snapchat tiene políticas para proteger a los usuarios menores de edad, estas no son suficientes ni efectivas, y no cumplen con las expectativas de la ley estatal.
La postura de Ron DeSantis y las implicaciones para el futuro
El gobernador Ron DeSantis ha sido un defensor constante de la ley que busca salvaguardar a los menores de los peligros de internet. Al promulgar esta legislación, DeSantis destacó la necesidad urgente de regular las redes sociales para evitar que los niños se vean expuestos a contenidos perjudiciales.