Países árabes rechazan propuesta de Trump de "limpiar" Gaza despoblándola: solo la ultraderecha de Israel la apoya
Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Jordania emitieron un comunicado en el que rechazan cualquier plan de traslado de palestinos fuera de Gaza y Cisjordania ocupada.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

La reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar a la población palestina de la Franja de Gaza a Egipto y Jordania ha generado un rechazo unánime entre los países árabes. En una reunión celebrada en El Cairo, representantes de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe emitieron un comunicado conjunto expresando su oposición a cualquier plan que implique el desplazamiento forzado de palestinos de sus tierras.
Mientras tanto, sectores de la ultraderecha israelí han mostrado su apoyo a la iniciativa de Trump. Figuras como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el exministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, han elogiado la propuesta, considerándola una solución viable para el conflicto en Gaza. Ambos han abogado por fomentar la "emigración voluntaria" de los palestinos, sugiriendo que se les ayude a establecerse en otros países para iniciar una nueva vida.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: Donald Trump invita a Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca: primer ministro israelí viajará a Estados Unidos
Trump: “Gaza es, literalmente, un sitio de demolición ahora mismo”
Los países árabes han rechazado firmemente la propuesta de Donald Trump de trasladar a los palestinos de Gaza a Egipto y Jordania. En una declaración conjunta, enfatizaron que cualquier intento de desplazar a los palestinos de sus tierras representa una amenaza para la estabilidad regional y podría expandir el conflicto, además de socavar las posibilidades de paz y coexistencia entre los pueblos de la región.

Los países instaron a la comunidad internacional a impulsar una reconstrucción rápida e integral de Gaza para asegurar que los palestinos permanezcan en su tierra. Foto: EFE.
“Gaza es, literalmente, un sitio de demolición ahora mismo. Estamos hablando de probablemente un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo ese lugar”, aseveró Trump en referencia a la destrucción provocada por la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
La posición de los líderes árabes ante la propuesta de Trump
La oficina del presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, indicó que recibió una llamada por parte del republicano el sábado pasado en donde tocó el tema del alto el fuego en Gaza, pero no mencionó la propuesta de evacuar a los habitantes. “La comunidad internacional deposita su confianza en la capacidad del presidente Trump para lograr un acuerdo de paz histórico y duradero, que pondría fin a un conflicto que dura décadas en la región”, sostuvo el líder egipcio.
“La solución a este problema es la de los dos Estados, es decir, el establecimiento de un Estado palestino”, aseguró Abdel Fattah el-Sissi. “La solución no es sacar al pueblo palestino de su lugar. No”.

La transferencia de palestinos “nunca puede ser tolerada o permitida”, aseguró en conferencia de prensa el presidente egipcio, Abdel Fatá el-Sisi. Foto: ABC News.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, expresó su oposición categórica a la idea de reubicar a los palestinos, argumentando que la solución al conflicto debe basarse en la creación de un Estado palestino independiente y no en el desplazamiento de su población.
¿Qué sectores en Israel apoyan la propuesta de Trump?
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, expresó su respaldo este domingo a la propuesta de Trump, que plantea el desplazamiento de la población palestina de la Franja de Gaza hacia Egipto y Jordania. A través de un comunicado, Smotrich expresó: "Con la ayuda de Dios, trabajaré junto al primer ministro y al Gobierno para desarrollar un plan que permita implementar esta idea lo antes posible".
En tanto, el ahora exministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, también respaldó la iniciativa, recordando que una de sus exigencias al primer ministro Benjamin Netanyahu es promover la "emigración voluntaria" de los palestinos. "¡Hay que promover ya la emigración!", aseguró el colono. Estos líderes consideran que ayudar a los palestinos a buscar otros lugares donde empezar nuevas vidas es una solución viable, y señalan que, tras años de conflicto, esta podría ser una oportunidad para que los palestinos inicien una nueva vida en otros lugares.

Bezalel Smotric, ministro israelí y colono ultranacionalista celebró la idea de Trump de vaciar de palestinos la Franja de Gaza. Foto: CNN.

PUEDES VER: Nicolás Maduro recibió a enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, y planteó una "agenda cero"
¿Qué implicaciones podría tener la implementación de esta propuesta?
La implementación de la propuesta de Trump podría tener serias implicaciones humanitarias y políticas. El desplazamiento forzado de más de 2 millones de palestinos podría considerarse una violación del derecho internacional. Además, podría desestabilizar aún más la región, generando tensiones en los países receptores y exacerbando el conflicto israelo-palestino.
Asimismo, la reubicación de los palestinos podría socavar las aspiraciones de un Estado palestino independiente, ya que implicaría la evacuación de una parte significativa de la población de Gaza, territorio considerado fundamental para la formación de dicho Estado. Esto podría dificultar aún más las negociaciones de paz y perpetuar el ciclo de violencia en la región.