Mundo

Aeronave localizada coincide con avión desaparecido de Alaska, asegura la Guardia Costera de EE. UU.: hay 10 fallecidos

La Guardia Costera de Estados Unidos, junto con otras agencias locales, estatales y federales, llevan a cabo operaciones de búsqueda y rescate en la zona del accidente. 

El piloto decidió esperar a que la pista se despejara, pero poco después, el avión perdió altitud y desapareció del radar. Foto: El Mundo.
El piloto decidió esperar a que la pista se despejara, pero poco después, el avión perdió altitud y desapareció del radar. Foto: El Mundo.

La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó este 7 de febrero el hallazgo de una aeronave que coincide con la descripción del avión desaparecido en Alaska. El vuelo de Bering Air, un Cessna Caravan con 10 personas a bordo, fue reportado como desaparecido el jueves 6 de febrero de 2025 mientras se dirigía de Unalakleet a Nome. Los equipos de rescate localizaron los restos de la aeronave aproximadamente a 34 millas al sureste de Nome, encontrando 3 personas fallecidas en el interior. Sin embargo, hace instantes la Guardia confirmó que las 10 personas murieron.

Las autoridades informaron que el avión experimentó una pérdida rápida de altitud y velocidad antes de estrellarse sobre el hielo marino. Las condiciones climáticas en la zona incluían nieve ligera, niebla y temperaturas frías en el momento del incidente. Aún se desconocen las causas exactas del accidente, y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está investigando el suceso.

¿Qué se sabe sobre los pasajeros y la tripulación?

El vuelo transportaba a 9 pasajeros y un piloto, todos adultos. No hay ningún sobreviviente. Las autoridades no han proporcionado información adicional sobre las identidades de las víctimas, debido a que los equipos de rescate no han podido acceder completamente al interior del avión.

 Las autoridades pidieron a la población evitar misiones de rescate debido a los riesgos del clima y la baja visibilidad. Foto: RTVE.

Las autoridades pidieron a la población evitar misiones de rescate debido a los riesgos del clima y la baja visibilidad. Foto: RTVE.

"Se encontraron tres personas en el interior y se informó que estaban fallecidas. Nuestros pensamientos están con los afectados por este trágico incidente", publicó la Guardia Costera en su cuenta de X hace unas horas. Tras ello, agregaron: "Se cree que las 7 personas restantes se encuentran dentro del avión, pero actualmente no se puede acceder a ellas debido al estado del mismo. Nuestras más sinceras condolencias a los afectados por este trágico incidente".

En una conferencia de prensa, el teniente comandante Benjamin McIntyre-Coble, de la Guardia Costera, anunció que una unidad aérea había detectado un “objeto de interés”, el cual más tarde fue identificado como la aeronave desaparecida. Asimismo, la Guardia Costera colocó boyas en el agua con el propósito de rastrear el desplazamiento del hielo marino y ayudar en la búsqueda de posibles restos esparcidos.

La desaparición de un avión cerca de Nome, Alaska

Este jueves, las autoridades de Alaska informaron sobre la desaparición de un avión comercial con 10 personas a bordo. Según el Departamento de Seguridad Pública, la aeronave, un Cessna 208 Caravan operado por Bering Air, perdió contacto alrededor de las 15:20 hora local. Hace unas horas, Jack Adams, jefe de Bomberos de la ciudad White Mountain, declaró a la cadena KTUU que espera que el avión "se encuentre en tierra". "Si el avión está en el agua sería el peor escenario", aseveró.

 La nave se dirigía desde Unalakleet a Nome, pero el contacto se perdió en una zona remota del Norton Sound. Foto: Google Earth.

La nave se dirigía desde Unalakleet a Nome, pero el contacto se perdió en una zona remota del Norton Sound. Foto: Google Earth.

Varias agencias participan en el operativo de rescate, entre ellas equipos locales de búsqueda, la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Estados Unidos. Mientras patrullas terrestres recorren la costa desde Topkok hasta Nome en busca de señales de un aterrizaje forzoso o impacto, un avión HC-130 equipado con tecnología avanzada sobrevuela el área de Norton Sound, tratando de identificar cualquier indicio en medio de las intensas nevadas y la densa niebla.

Tercer accidente aéreo en solo 10 días en EE. UU.

Este incidente ocurre apenas una semana después de que 67 personas perdieran la vida tras la colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial, los cuales cayeron en las frías aguas del río Potomac, en Washington. Días más tarde, otro accidente aéreo en Filadelfia dejó un saldo de 6 fallecidos, entre ellos 4 tripulantes y 2 pasajeros.

La creciente frecuencia de incidentes aéreos en un corto período de tiempo ha puesto en alerta a los expertos en seguridad aérea en Estados Unidos, quienes buscan implementar medidas que garanticen la protección de los pasajeros y la tripulación en futuros vuelos.