Israel anuncia la anexión de amplias zonas de la Franja de Gaza en medio de fuerte operación militar
Desde que Israel puso fin al alto el fuego el 18 de marzo, la cifra de fallecidos en Gaza supera los 1.000, de los cuales al menos 322 son menores, según datos de Unicef.
- ¿Dólar, inversión y comercio en peligro?: Trump anunciaría nuevos aranceles este 2 de abril
- Día de la Liberación de Trump HOY: arrancan aranceles "recíprocos" de Estados Unidos a las importaciones

Israel anunció el despliegue de más soldados en la zona sur de la Franja de Gaza, donde anexionarán “amplias áreas que se agregarán a las zonas de seguridad del Estado de Israel”, según ha anunciado el ministro de Defensa, Israel Katz. El informe se da en medio de ataques desde el aire y con artillería: el Ministerio de Salud de Gaza dijo el martes que 1.042 personas fallecieron por los nuevos ataques israelíes, que han continuado este miércoles con el bombardeo a un campo de refugiados de la ONU en Gaza, que deja al menos 19 muertos.
“La Operación Fuerza y Espada (la nueva fase de la guerra) se está expandiendo, junto con la evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, aplastando y limpiando el área de terroristas e infraestructura terrorista, y apoderándose de extensas áreas que se agregarán a las zonas de seguridad del Estado de Israel”, informó Katz.
VIDEO MÁS VISTO
"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
Katz además reiteró su mensaje dirigido a la población palestina en Gaza, en el que insta a tomar acciones contra el grupo islamista. “Hago un llamamiento a los residentes de Gaza para que actúen ahora para derrocar a Hamás y devolver a todos los rehenes. Esta es la única manera de poner fin a la guerra”, expresó.

PUEDES VER: Aranceles de Trump inician en el mundo, últimas noticias: comienza la guerra comercial de Estados Unidos
Israel anuncia la anexión de amplias zonas de la Franja de Gaza
Con las negociaciones para extender la tregua detenidas, Israel reanudó el 18 de marzo los ataques aéreos sobre la Franja de Gaza y, posteriormente, inició una nueva ofensiva terrestre en este territorio controlado por el grupo islamista Hamás.
La ofensiva israelí se concentra principalmente en el sur de la Gaza, según lo evidencian los recientes comunicados del Ejecutivo. En esa zona, específicamente en Rafah, fronteriza con Egipto, se hallaron los cuerpos de 15 trabajadores humanitarios pertenecientes a la Media Luna Roja, el cuerpo de Defensa Civil y las Naciones Unidas. Todos perdieron la vida durante un ataque registrado el 23 de marzo.
El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha mantenido el bloqueo más prolongado desde el inicio del conflicto, impidiendo el ingreso de alimentos, ayuda humanitaria y suministros médicos. Esta situación, que ya se extiende por más de un mes, ha llevado a la Asociación de Panaderos de Gaza a cerrar todas las panaderías que operaban con el respaldo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, debido al agotamiento total de la harina almacenada.
Rechazo internacional: “Mortífero asedio”
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha calificado este cerco como un “mortífero asedio” y una forma de “castigo colectivo” que debe finalizar. “Esta forma deliberada de hacer daño condena a miles de personas a una muerte lenta; el asedio debe terminar inmediatamente”, expresó Myriam Laaroussi, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, quien además señaló que su equipo se ha visto obligado a tratar heridas sin analgésicos y a racionar medicamentos esenciales.
El Foro de Familias, la principal organización de allegados de personas secuestradas por Hamás, expresó su profundo rechazo frente al reciente anuncio del Ministerio de Defensa de Israel. A través de un comunicado, la agrupación manifestó su consternación ante la decisión del Gobierno de intensificar las operaciones militares en Gaza. “En lugar de alcanzar un acuerdo que permita la liberación de los rehenes y el cese del conflicto, las autoridades israelíes optan por enviar más tropas a una zona ya devastada por combates repetidos”, advirtió la asociación.
Desde la comunidad internacional también surgieron cuestionamientos. Hamish Falconer, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, aseguró que su país no respalda la ampliación de las acciones militares emprendidas por Israel en la Franja de Gaza.

PUEDES VER: Papa Francisco aprueba canonización de la madre Carmen Rendiles: primera santa de Venezuela
El Tribunal Supremo de Israel, considerado por sectores opositores a Netanyahu como uno de los pilares democráticos del país, avaló recientemente la continuidad del bloqueo humanitario. En su fallo, la corte sostiene que Israel no mantiene una ocupación sobre Gaza desde el retiro de tropas y colonos en 2005, contraviniendo el criterio mayoritario del derecho internacional.
Desde que Israel puso fin al alto el fuego el 18 de marzo, la cifra de fallecidos en Gaza supera los 1.000, de los cuales al menos 322 son menores, según datos de Unicef. En total, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 —tras el ataque de Hamás en territorio israelí que dejó cerca de 1.200 víctimas—, el número de muertos en Gaza asciende a casi 50.400, la mayoría mujeres y niños.