Política

Gobierno de Dina Boluarte es considerado el peor de los últimos 14 años

Rechazo total. Desde el mandato de Ollanta Humala ningún otro jefe de estado ha presentado tanto desprestigio como Boluarte Zegarra. La presidenta alcanza los niveles más altos de desaprobación en materias de seguridad ciudadana y educación.

El Gobierno de Dina Boluarte presenta un proyecto que limita la labor de la prensa en estado de emergencia. Foto: Presidencia.
El Gobierno de Dina Boluarte presenta un proyecto que limita la labor de la prensa en estado de emergencia. Foto: Presidencia.

El Gobierno de Dina Boluarte es considerado el peor desde el mandato de Ollanta Humala (2011- 2016) en materias vitales como la seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, salud pública, economía y educación, según muestra la última encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), investigación realizada con La República.

El estudio consultó a la población desde el jueves 20 hasta el miércoles 26 de marzo de este año y tiene un margen de error máximo estimado de 2.8 puntos para los resultados a nivel nacional.

Dina Boluarte no logró superar a ninguno de sus antecesores: Pedro Castillo, Martín Vizcarra, Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala. En todos los temas antes mencionados, la ciudadanía calificó su gestión como “muy mala”.

Lucha contra la delincuencia y corrupción alcanzan la más baja aprobación

Referente a la lucha contra la delincuencia, el 69% de los encuestados considera como muy mala la forma en la que Boluarte Zegarra y su equipo gestionan el problema. La disconformidad se hace latente, especialmente en quienes viven en Lima Metropolitana y zonas urbanas.

Justamente es en esta área en la que se produjo el asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, el último 16 de marzo, hecho que, junto a la ola de extorsiones y sicariato que enlutaría desde hace meses al país, se desarrolló una marcha a nivel nacional contra la delincuencia.

Si comparamos esa desaprobación con los anteriores Gobiernos, ninguno de ellos había alcanzado una cifra tan alta, siendo 45% la más cercana correspondiente al segundo año de mandato de Ollanta Humala (2013).

El 69% de los encuestados considera como muy mala la forma en la que Boluarte Zegarra y su equipo afrontan la delincuencia. Foto: La República

El 69% de los encuestados considera como muy mala la forma en la que Boluarte Zegarra y su equipo afrontan la delincuencia. Foto: La República

Otro de los aspectos en que la jefa de Estado ocupa el primer lugar en desaprobación es en la lucha contra la corrupción. El 65% de los encuestados percibe como muy mala su gestión en esa materia, con niveles más altos entre quienes viven en las zonas norte y sur del país.

Al igual que con la lucha contra la delincuencia, en este caso, solo el 2% de peruanos evalúa como “muy bien” las acciones presidenciales, número que contrasta con el 22% logrado por Martín Vizcarra en su último año de gobierno (2020).

El 65% de los encuestados percibe como muy mala su gestión en corrupción. Foto: La República

El 65% de los encuestados percibe como muy mala su gestión en corrupción. Foto: La República

Un fenómeno similar ocurre cuando se les consultó a los encuestados por el manejo de los servicios de salud públicos. El 42% de los encuestados califica como muy mala la forma en que el gobierno los viene operando, especialmente entre los que residen en la zona sur del país. Un 37% evalúa estos servicios como malos y solo el 5% los califica como muy buenos o buenos.

La actual gestión presidencial vuelve a destacar como la más desaprobada en dicha materia. El número más cercano es de 25% perteneciente al último periodo de Vizcarra Cornejo.

Dina Boluarte alcanza mayor desaprobación en materia de educación

Respecto al manejo de la economía, el 41% de los encuestados considera que se maneja muy mal por parte del gobierno, este porcentaje es mayor en los sectores más pobres.

Contrariamente, el gobierno de PPK, quien llegó al poder respaldándose en su trayectoria como economista y banquero, no es el que obtuvo mayor aprobación en este elemento; sino fue el exmilitar Ollanta Humala en su primer año de gobierno con un 24% frente al 6% de la actual dignataria.

El 41% de los encuestados considera que se maneja muy mal la economía por parte del Gobierno. Foto: La República

El 41% de los encuestados considera que se maneja muy mal la economía por parte del Gobierno. Foto: La República

Finalmente, en educación, la jefa de Estado no pudo obtener mayor aprobación que sus antecesores. De hecho, mientras que todos presentan dos cifras que van desde el 10% hasta 21%, ella solo logró un 8% de conformidad.

Así, el 74% de los encuestados evalúa como mala o muy mala la forma en que Dina Boluarte y su equipo de gobierno vienen manejando la educación, especialmente en los niveles socioeconómicos más altos. Es en esta materia en la que la mandataria alcanza mayor desaprobación.

El 74% de los encuestados evalúa como mala o muy mala la forma en que Dina Boluarte y su equipo de gobierno vienen manejando la educación. Foto: La República

El 74% de los encuestados evalúa como mala o muy mala la forma en que Dina Boluarte y su equipo de gobierno vienen manejando la educación. Foto: La República