Atlético Grau fichó a Raúl Ruidíaz por toda la temporada 2025
Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Ministro de salud a un paso de la censura por suero defectuoso: congresistas piden la cabeza de César Vásquez

Un sector del Congreso busca la salida del ministro César Vásquez por irregularidades en el sector. Otro de los cuestionados es Gustavo Adrianzén quien sería interpelado por el Legislativo.

El ministro de Salud anunció la salida de la nueva directora de Digemid. Foto: Congreso.
El ministro de Salud anunció la salida de la nueva directora de Digemid. Foto: Congreso.

El ministro de Salud, César Vásquez, se encuentra en la mira de un sector del Congreso, quienes cuestionan su cargo y piden su salida, luego de que se reportara la muerte de cuatro personas por la aplicación de un suero defectuoso del laboratorio de Medifarma.

La República se comunicó con Luis Picón, presidente de la Comisión de Salud, quien confirmó que, desde su bancada de Podemos, se evalúa interpelarlo y hasta una moción de censura por la crisis.

"Sí, estamos evaluando interpelarlo y hasta una posible censura en caso no aclare la crisis del sector (…) Es una iniciativa personal, pero que ya se está conversando con la bancada", dijo Picón a este medio.

El parlamentario Luis Quito se sumó a los cuestionamientos. El representante de la bancada Socialista adelantó que Vásquez debe dar un paso al costado. Al igual que su colega Picón, indicó que también está preparando una interpelación.

"La responsabilidad política del ministro lo obliga a dar un paso al costado. Debe renunciar; de lo contrario, el Congreso debe ejercer el control político que le compete, lo que implica una interpelación que ya estamos preparando, y luego de ello, la censura", expresó el congresista Jaime Quito.

Jorge Montoya, de la bancada de Honor y Democracia, también adelantó que respaldará una censura contra el ministro de Salud. "La situación es gravísima. Hay fallas en toda la cadena, tanto en el sector público como en el privado. El responsable directo es el ministro de Salud. La responsabilidad no se borra con una denuncia; la responsabilidad se borra con una renuncia; eso sería lo más saludable para evitar entrar en un tema largo de interpelación y censura".

Ruth Luque, de la bancada Bloque Democrático Popular, dijo que en el sector salud priman los intereses particulares.
"Queda claro que privilegian sus intereses menos los derechos de la ciudadanía. Luego de su presentación en la Comisión de Salud, queda claro que el sector salud no puede seguir a cargo del señor Cesar Vásquez", sostuvo Luque.

Norma Yarrow de Renovación Popular cuestionó que un sector del Legislativo busca blindar a Vásquez, pero este debe irse del sector Salud.
“Otra vez se le quiere lavar la cara al ministro de Salud, César Vásquez. Aquí se busca de todo, menos a los responsables. Ahora dirán: ¡censura! Pero, ¿con qué votos? ¿Y si renuncia? Nunca lo hará. Mientras tanto, las muertes por el suero defectuoso van camino a quedar impunes, fuera Vásquez”, apuntó Yarrow.

En un acto por salvar su cabeza, el ministro anunció la destitución de Sonia Delgado Céspedes, nueva directora de Digemid, en el marco de la investigación contra Medifarma por los sueros defectuosos.

Interpelación de Gustavo Adrianzén

Este miércoles 2 de abril, el Pleno del Congreso debate la admisión de la moción de interpelación contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén. De aprobarse, el titular de la PCM deberá responder a un total de 43 preguntas que abordan temas como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal, los cuestionamientos a la presidenta de la república, la dirección, desempeño y composición del gabinete, el derrame de petróleo de Repsol y la política económica del gobierno.