Prohíben ingreso de José Domingo Pérez a la Fiscalía: fiscal denuncia abuso de poder en comisaría
Hace tan solo unas horas, el fiscal fue suspendido por 6 meses de sus funciones por decisión del jefe de la ANC, Fernández Jerí.
- Identifican a 7 policías en actividad como integrantes de banda de ladrones de oro
- Dina Boluarte: defensor del Pueblo planteó ante el TC que solo el Congreso pueda investigar a la presidenta

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público prohibió el ingreso de José Domingo Pérez a las instalaciones de la Fiscalía, tan solo horas después de haberlo suspendido por 6 meses de su labor fiscal por supuestas infracciones disciplinarias.
Ante esto, Domingo Pérez acudirá a la comisaría de San Andrés para presentar una denuncia por abuso de autoridad contra el jefe de la ANC, Juan Antonio Fernández Jerí.
El suspendido fiscal ya había alertado de una presunta actuación irregular de parte del jefe de la ANC al suspenderlo por presuntas infracciones administrativas que habría cometido el magistrado contra el abogado Arsenio Oré Guardia, quien fue investigado por presunta obstrucción a la justicia en el ‘caso Cócteles’, nombre con el que se denomina a la investigación de supuestos aportes irregulares en las campañas presidenciales de Keiko Fujimori en 2011 y 2016.

PUEDES VER: Benji Espinoza contradice a la Fiscalía por la acusación contra Pedro Castillo: “No hubo delito de rebelión”
Domingo Pérez consideró como excesiva la sanción impuesta en su contra por el jefe de la ANC
Al respecto, Domingo Pérez expuso que la suspensión responde a un acuerdo entre Juan Fernández Jerí, jefe de la ANC, y Christian Salas Beteta, abogado de Fuerza Popular para destituir a determinados fiscales.
"Considero que esta sanción es injusta y abusiva. Me toca dejar el Ministerio Público debido a un pacto ilícito en el que intervienen el jefe de la Autoridad Nacional de Control, Juan Fernández Jerí, y el abogado de Fuerza Popular. Lamentablemente, la fiscal Delia Espinoza no actuó para frenar el accionar del jefe de dicha autoridad. (…) Me voy (…) como se van otros fiscales incómodos para el poder corrupto", expresó Pérez.
Asimismo, precisó que desde hace varios meses la ANC ha iniciado varias investigaciones de oficio en su contra. "El día de hoy ha dispuesto mi suspensión sin mayor justificación", lamentó.
En ese contexto, comparo su situación con la que vivieron otros colegas en épocas de violencia política. "En la actualidad vivimos tiempos difíciles y de resistencia, como en los 90 en el que muchos fiscales soportaban el abuso de Blanca Nélida Colán, hoy nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas", anotó.
Finalmente, resaltó que se defenderá antes este "abuso" y, mientras tanto, se retirará de su puesto. "Lamentablemente la señora Delia Espinoza no solicitó las medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de dicha autoridad de control, Fernández Jerí, por lo tanto me voy", dijo.
También alertó que la intención detrás de su suspensión sería que los casos que él dirigía, como el caso Cócteles, los vea otro fiscal.

PUEDES VER: López Aliaga pagó S/97 millones en 9 contratos al estudio de abogados del amigo de Donald Trump
Jefe de la ANC estaría vinculado a Keiko Fujimori y buscaría perjudicar a Rafael Vela y Domingo Pérez
Esta decisión, que afecta la carrera fiscal del líder del caso Cócteles, llega tan solo días después de que se ampliara por tres meses la suspensión impuesta contra Marita Barreto desde octubre del 2024 por una presunta falta disciplinaria por la revelación indebida de identidad, tras la difusión de información confidencial que habría sido entregada al periodista Carlos Paredes y que está relacionada al congresista Guillermo Bermejo.
Ambas medidas se dan justamente tras una investigación de La República que reveló que el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC), Juan Fernández Jerí, y el abogado de Fuerza Popular y Keiko Fujimori, Christian Salas Beteta, habrían planificado descalificar a los fiscales superiores Marita Barreto y Rafael Vela Barba, y al fiscal José Domingo Pérez, relacionados con investigaciones contra el partido fujimorista y su jefa Keiko Fujimori.
“No le digas nada por teléfono. Está chequeada por la gente de (el coronel PNP Harvey) Colchado. Y dale la seguridad que, si lo confiesa, yo inmediatamente ordeno abrir investigación al fiscal. Cristian (Salas), que la congresista hable hacia arriba. Es importante conducir a que la Segunda (Sala) Suprema también fue cómplice de la caída (de Patricia Benavides) con (Marita) Barreto, por eso se caen sus aspiraciones. Pero si no ayudas, yo solo no voy a remar, hermano”, le dijo Juan Fernández a Salas.