Detienen a banda de extorsionadores que "marcaban" vehículos con stickers en Lima norte
Horas antes del inicio del paro de transportistas, personal de la FECOR y agentes de la policía antisecuestros allanaron 13 inmuebles en SMP y detuvieron a 11 implicados.
![Captura de extorsionadores se produjo en horas de la madrugada en SMP. Difusión Captura de extorsionadores se produjo en horas de la madrugada en SMP. Difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/06/67a4ef98a8e33d5aa110b405.webp)
Operaban en Lima norte, precisamente en los distritos donde más casos de extorsión y ataques armados se han registrado contra transportistas. Por ello, la Fiscalía armó un equipo, reunió evidencias y junto con agentes de la Policía, prepararon una intervención que dio sus frutos en horas de la madrugada, en San Martín de Porres.
En ese distrito, horas antes del inicio del paro de transportistas, la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada encabezó una operación que permitió la desarticulación de la organización criminal 'Los Antitren' o 'D.E.S.A.', dedicada a la extorsión de empresas de transporte, tanto formales como informales.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/05/67a3a0ada8e33d5aa110b39d.webp)
PUEDES VER: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ATU advierte que taxis por aplicativo no ingresarán si no están autorizados
Como se recuerda, el paro de los transportistas de hoy se debe principalmente a la falta de estrategias del Gobierno para luchar contra inseguridad y ante la falta de voluntad del ministro Juan Santiváñez para enfrentar a los extorsionadores y sicarios.
Extorsionadores marcaban vehículos con Stickers
La fiscal provincial Mayda Mori Anto condujo el allanamiento de 13 inmuebles en San Martín de Porres y logró la intervención de 11 personas en flagrancia delictiva, a quienes se les halló una granada de guerra, material explosivo y abundantes proyectiles de armas de fuego de distinto calibre.
Según la tesis fiscal, se trata de una red criminal que exigía el pago de cupos a la empresa de transportes Etnolsa, que cubre la ruta San Martín de Porres - Magdalena, además de otras que cubras rutas en Lima norte. La investigación inició en diciembre de 2024, luego de que un grupo de transportistas denunciara ser blanco de constantes amenazas por parte de extorsionadores.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/05/67a3d3b9df574c43915b9a45.webp)
PUEDES VER: Sedapal sobre el cambio de color del río Rímac a rojo: "Probablemente alguien haya echado algo"
En el teléfono celular y en la computadora portátil de uno de los detenidos se encontró diseños de stickers que eran adheridos a los vehículos para "marcar" a las unidades "afiliadas".
En la diligencia participaron 30 integrantes de la Fiscalía Especializada Contra el Crimen organizado (FECOR) de Lima, Ventanilla y Callao, con el apoyo de personal policial de la División de Investigación de Secuestros (Divise).