Sociedad

La avenida Pacasmayo será construida luego de más de 60 años: anuncian plan de desvío vehicular en SMP y Callao

La Municipalidad de Lima impulsa un ambicioso proyecto de infraestructura vial que mejorará la conectividad en la ciudad y permitirá la integración de las avenidas Santa Rosa, Los Alisos, El Sol de Naranjal, Prolongación Naranjal y otras vías clave para optimizar el tránsito y la movilidad urbana.

El municipio anunció que renovará 57 000 m² de pistas y 20 000 m² de veredas, además agregará señalización horizontal y vertical. Foto: composición LR/Andina
El municipio anunció que renovará 57 000 m² de pistas y 20 000 m² de veredas, además agregará señalización horizontal y vertical. Foto: composición LR/Andina

En febrero, la Municipalidad de Lima dará inicio a la renovación de la avenida Pacasmayo, una vía clave que une San Martín de Porres con el Callao. La obra, ejecutada por Emape, mejorará la transitabilidad y seguridad en la zona, además transformará el espacio urbano y beneficiará a miles de ciudadanos.

Asimismo, según el municipio, esta intervención permitirá modernizar la vía, debido a que, actualmente, se registra acumulación de residuos sólidos, comercio informal y otras problemáticas. Con estas obras, se espera que la avenida Pacasmayo brinde mejores condiciones de circulación, tanto para los transeúntes como para los conductores.

 Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos se encargará del desarrollo de la vía

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos se encargará del desarrollo de la vía. Foto: Andina

Avenida será renovada después de más de 60 años

La construcción de la nueva vía Pacasmayo abarcará el tramo comprendido entre las avenidas Izaguirre y Tantamayo. De acuerdo a las autoridades, se realizará 57 000 m² de pistas y 20 000 m² de veredas en dicha área que interconectará con las avenidas Santa Rosa, Los Alisos, El Sol de Naranjal, Prolongación Naranjal, entre otros.

Asimismo, esta obra contará con la señalización horizontal y vertical, con el fin de reforzar la seguridad vial de la zona. Además, tendrá áreas verdes que mejorará el entorno urbano y la calidad del aire.

La renovación de la avenida Pacasmayo busca mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal.

La renovación de la avenida Pacasmayo busca mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal. Foto: difusión

Acerca de dicho proyecto, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, señaló que prioriza las labores en San Martín de Porres, el segundo distrito más poblado, debido a que "estuvo abandonado por muchos años".

Construcción de la Av. Pacasmayo: plan de desvío vehicular

La primera etapa del plan de desvío vehicular implementado por la Municipalidad de Lima comenzará este jueves 6 de febrero hasta el 30 de abril, las 24 horas del día. Esta primera fase consistirá en el cierre total, en ambas calzadas de la avenida, para llevar a cabo la construcción de la vía.

De acuerdo con el municipio, los vehículos que vayan hacia el distrito de Los Olivos, deberán de desviarse por el Jr. Juan José Rengifo y seguir por la calle 3, la Av. Los Alisos y San José, después por la calle Los Girasoles y continuar hacia la calle Los Geranios y 1, finalmente, deberán retomar la Av. Pacasmayo.

Mientras que los vehículos que se dirijan hacia el Callao, podrán desviar su ruta hacia la av. El Olivar y luego ir por la calle Los Geranios, después por la av. Las Margaritas, la calle El Dorado, la Av. La Libertad y, por último, ingresar a la Av. Carlos Izaguirre.