Sociedad

Sueldo de auxiliares de educación sube a S/2.945: descubre cuándo se hará efectivo y qué requisitos se necesitan

El Gobierno aprobó un aumento salarial de S/ 715 para los auxiliares de educación nombrados y contratados. Esta medida, respaldada por el Ministerio de Educación, busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y garantizar la continuidad de los servicios educativos en el país.

El Minedu busca garantizar mejores condiciones laborales al inicio del año escolar 2025. Foto: composición LR/Andina
El Minedu busca garantizar mejores condiciones laborales al inicio del año escolar 2025. Foto: composición LR/Andina

El Poder Ejecutivo ha aprobado un importante aumento salarial para los auxiliares de educación en las instituciones educativas públicas del Perú. A través del Decreto Supremo N° 030-2025-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se establece que estos trabajadores recibirán un incremento de S/ 715 en su sueldo a partir de marzo de 2025, elevando su remuneración mensual de S/ 2,230 a S/ 2,945.

Este aumento beneficiará tanto a los auxiliares nombrados como contratados y forma parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para garantizar mejores condiciones laborales al inicio del año escolar 2025. A continuación, te explicamos cuándo se hará efectivo este pago y qué requisitos se necesitan para acceder a este beneficio.

¿Cuándo se hará efectivo el aumento salarial?

El incremento salarial será aplicado desde marzo de 2025 y cubrirá los meses hasta diciembre del mismo año. Para garantizar el financiamiento de este ajuste, el Ministerio de Educación (Minedu) ha autorizado una transferencia de S/ 139,504,239.00 a los 25 gobiernos regionales.

Este fondo asegurará que el aumento se pague de manera puntual, beneficiando a los auxiliares de educación que trabajan en la Educación Básica Regular (EBR) y la Educación Básica Especial (EBE) en instituciones públicas.

El decreto también establece que el 65 % del nuevo salario tiene carácter pensionable y está destinado a cargas sociales, lo que representa un beneficio adicional para los trabajadores, ya que les permitirá mejorar su seguridad social y sus aportes previsionales.

¿Quiénes pueden acceder a este aumento de sueldo?

Este aumento está dirigido exclusivamente a los auxiliares de educación que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Ser auxiliar de educación nombrado o contratado en una institución educativa pública del país.
  2. Estar registrado en la nómina de pagos del Ministerio de Educación y figurar en la planilla de su respectiva institución educativa.
  3. Ejercer funciones en Educación Básica Regular o Educación Básica Especial, conforme a la normativa vigente.
  4. Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, que regula los beneficios y derechos laborales de los auxiliares de educación.

¿Por qué se realizó este incremento salarial?

Este ajuste salarial responde a la Nonagésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32185, la cual establece medidas para fortalecer el sector educativo.

El Gobierno busca reconocer la labor de los auxiliares de educación y mejorar su calidad de vida, al mismo tiempo que promueve un ambiente laboral más estable para garantizar la continuidad de los servicios educativos en el país.

Además, esta medida se enmarca en el compromiso del Estado de mejorar las condiciones salariales del personal educativo, ya que los auxiliares cumplen un papel fundamental en el desarrollo académico y formativo de los estudiantes.

¿Cómo se distribuirá el presupuesto para el aumento salarial?

El monto de S/ 139,504,239.00, aprobado por el Ministerio de Educación, será distribuido entre los gobiernos regionales para garantizar que cada auxiliar de educación reciba su nuevo sueldo de S/ 2,945 de manera oportuna.

La asignación de estos fondos permitirá a las instituciones educativas públicas pagar el diferencial del salario desde marzo hasta diciembre de 2025, sin afectar otras partidas presupuestarias destinadas a la educación.

El Decreto Supremo N° 030-2025-EF ha sido refrendado por:

  • Dina Boluarte Zegarra, presidenta de la República.
  • José Antonio Salardi Rodríguez, ministro de Economía y Finanzas.
  • Morgan Quero Gaime, ministro de Educación.

El aumento salarial de los auxiliares de educación a S/ 2,945 a partir de marzo de 2025 representa un avance en la mejora de las condiciones laborales en el sector educativo. Este ajuste no solo impactará positivamente en la calidad de vida de los trabajadores, sino que también contribuirá a fortalecer el sistema educativo peruano.

Con este incremento, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación pública y el reconocimiento del rol fundamental que desempeñan los auxiliares en el desarrollo académico de los estudiantes.