Sociedad

Senamhi alerta lluvias intensas y frío durante la primera semana de abril: estas son las regiones más afectadas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció la llegada del quinto friaje del año en Perú, que traerá lluvias intensas y descenso de temperaturas del 1 al 3 de abril.

Senamhi alerta sobre la llegada del quinto friaje en la selva peruana. Foto: composición LR/Andina.
Senamhi alerta sobre la llegada del quinto friaje en la selva peruana. Foto: composición LR/Andina.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó sobre la llegada de un nuevo fenómeno meteorológico que impactará al Perú en los primeros días de abril, generando lluvias intensas y una notable disminución de la temperatura. Este evento, identificado como el quinto friaje del año, afectará principalmente a regiones de la selva, iniciando en la madrugada del martes 1 y prolongándose hasta el jueves 3 de abril.

Según el Senamhi, esta masa de aire frío ingresará al territorio nacional, favoreciendo la ocurrencia de lluvias, ráfagas de viento de hasta 45 km/h y una densa cobertura nubosa. Las precipitaciones se desplazarán progresivamente desde la selva sur hacia la selva centro y norte. Además, se espera un descenso significativo de las temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, afectando en mayor medida a la selva sur y centro.

Este fenómeno afectará especialmente a las regiones de la selva sur y centro, con temperaturas que podrían bajar a 16°C por la noche. Foto: composición LR.

Este fenómeno afectará especialmente a las regiones de la selva sur y centro, con temperaturas que podrían bajar a 16°C por la noche. Foto: composición LR.

¿Qué regiones serán afectadas por lluvias intensas y frío, según Senamhi?

El Senamhi ha emitido un aviso de corto plazo alertando sobre la llegada de lluvias intensas y un notable descenso de temperatura en diversas regiones del país. Durante este periodo, las temperaturas nocturnas podrían descender hasta los 16°C en la selva alta sur y 17°C en la selva baja sur, mientras que las temperaturas diurnas oscilarán entre los 24°C y 28°C en la selva centro y sur. Las regiones más afectadas serán:

  • Cusco
  • Huánuco
  • Junín
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Pasco
  • Puno
  • San Martín
  • Ucayali
Regiones afectadas por el fenómeno meteorológico según Senamhi. Foto: Senamhi.

Regiones afectadas por el fenómeno meteorológico según Senamhi. Foto: Senamhi.

Senamhi alerta sobre el quinto friaje en la selva

Para el martes 1 de abril, se esperan temperaturas máximas de hasta 25°C en la selva sur y 28°C en la selva centro. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 19°C y 20°C en la selva sur. Además, se prevén acumulados de lluvia de aproximadamente 70 mm/día en la selva centro y 60 mm/día en la selva sur.

El miércoles 2 de abril, las temperaturas máximas alcanzarán 27°C en la selva sur y 29°C en la selva centro y norte. Las mínimas estarán entre 17°C y 18°C en la selva sur, y entre 17°C y 19°C en la selva centro. Las lluvias serán intensas, con acumulados cercanos a 70 mm/día en la selva norte y 60 mm/día en la selva centro.

Para el jueves 3 de abril, se pronostican temperaturas mínimas de 19°C en la selva sur y 20°C en la selva centro.

¿Qué es el friaje?

El friaje es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el ingreso de aire frío a la selva, avanzando desde el sur hacia la zona central y norte, dependiendo de la intensidad del evento.

Este fenómeno comienza con lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos que se desplazan de sur a norte. La presencia de nubosidad provoca un descenso en las temperaturas máximas. Posteriormente, las precipitaciones se trasladan a otras zonas, dejando el cielo con poca nubosidad o despejado en la selva sur, lo que permite la entrada de aire frío y provoca una caída brusca de la temperatura en pocas horas.