Estados Unidos acoge a una de las poblaciones migrantes más variadas a nivel global, siendo los latinos un grupo destacado dentro de esta diversidad. Según estadísticas recientes de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional (OHSS), a principios de 2024, cerca de 12,8 millones de personas poseían residencia permanente legal en el país, conocidos como titulares de la Green Card.
De este total, más de la mitad proviene de América Latina y el Caribe. A continuación, detallaremos los países de origen de los inmigrantes latinos con residencia permanente legal en EE.UU.
Casi la mitad de los residentes permanentes legales en Estados Unidos provienen de América Latina y el Caribe. México, por sí solo, representa el 23% de este total, una cifra considerablemente mayor que la de cualquier otro país. Seguidamente, se encuentran naciones como República Dominicana, Cuba, El Salvador y Guatemala, que, en conjunto, contribuyen con millones de migrantes legalmente establecidos en el país.
Principales países de origen de los latinos con Green Card:
Estas cifras reflejan un fenómeno migratorio sostenido a lo largo de varias décadas, impulsado por diversas razones económicas, políticas y sociales en los países de origen.
La distribución de los residentes permanentes latinos no es uniforme. Cuatro estados concentran más de la mitad de esta población: California, Texas, Florida y Nueva York. Estos lugares no solo ofrecen oportunidades laborales, sino también comunidades consolidadas que facilitan la integración de los nuevos inmigrantes. Los estados con más residentes latinos:
Dentro de estos estados, ciudades como Los Ángeles, Houston, Miami y Nueva York son puntos clave de atracción. En particular, en el área metropolitana de Los Ángeles, la comunidad mexicana es tan numerosa que algunos barrios funcionan como extensiones culturales de ciudades como Guadalajara o Puebla.