Montacargas: ¿Cómo la capacitación reduce accidentes y mejora la productividad?
La formación continua en el manejo de montacargas se ha convertido en un elemento esencial para las empresas del sector logístico. Esta capacitación no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también mejora la productividad de los trabajadores, creando un entorno laboral más seguro y eficiente.
![Reportan accidentes en montacargas. Foto: difusión Reportan accidentes en montacargas. Foto: difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/07/67a60d46a8e33d5aa110b44b.webp)
En un contexto donde la seguridad laboral es prioritaria, la capacitación se presenta como una herramienta fundamental. Según un estudio de Deloitte, las empresas que invierten en formación reportan un aumento del 24% en su productividad. Este dato resalta la importancia de preparar a los operadores de montacargas para que puedan identificar riesgos y actuar de manera adecuada ante situaciones peligrosas.
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) reporta anualmente alrededor de 34,900 lesiones graves y 85 muertes relacionadas con el uso de montacargas. Estas estadísticas evidencian la necesidad de una formación adecuada para prevenir accidentes y proteger la vida de los trabajadores.
La importancia de la capacitación continua
La capacitación continua es vital para que los operadores de montacargas mantengan un conocimiento actualizado sobre los productos y las mejores prácticas. Sandra Garrido Mazzotti, jefa comercial de Montacargas en Masa Equipos Industriales, afirma que “la formación continua permite que los equipos comerciales y técnicos mantengan un conocimiento actualizado sobre los productos, tecnologías y mejores prácticas”. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también minimiza los errores y optimiza los procesos.
Cultura de prevención y seguridad
La formación no se limita a aspectos técnicos; también busca cultivar una cultura de prevención. Garrido Mazzotti destaca que “es clave que los asesores reciban formación constante que los ayude a identificar riesgos, actuar con precaución y responder de manera adecuada a situaciones peligrosas”. Esta mentalidad proactiva es esencial para reducir la siniestralidad laboral y fomentar un entorno de trabajo seguro.
Programas de capacitación integral
Masa Equipos Industriales ha implementado planes de capacitación que combinan entrenamientos presenciales y virtuales. Estos programas se actualizan constantemente para alinearse con las mejores prácticas y las innovaciones tecnológicas en seguridad. Este enfoque integral no solo mejora la competencia técnica de los operadores, sino que también refuerza una cultura organizacional orientada a la seguridad y la excelencia operativa.
Fomentando una cultura de seguridad
Garrido Mazzotti enfatiza la importancia de fomentar una cultura de seguridad en toda la organización. “Cuando los trabajadores entienden la importancia de seguir procedimientos seguros y los riesgos de no hacerlo, adoptan actitudes más responsables en el día a día”, señala. Esta interiorización de la seguridad como un valor fundamental contribuye a la reducción de accidentes laborales.
Inversión en capacitación: Un beneficio a largo plazo
La inversión en capacitación no solo eleva la productividad, sino que también es una estrategia crucial para la prevención de accidentes laborales. Al priorizar la formación continua, las empresas no solo protegen a sus empleados, sino que también fortalecen su posición competitiva en el mercado, asegurando un entorno más seguro, eficiente y sostenible a largo plazo.