Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Ciencia

¿Dónde y cómo ver el eclipse solar parcial 2025? Actualizaciones en vivo del 29 de marzo

Este 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial visible en América del Norte, Europa, África y Asia. Conoce el horario exacto, las zonas de observación y cómo seguir la transmisión en vivo.

La cuenta regresiva para el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 ya comenzó. Este fenómeno proyectará una sombra parcial de la Luna sobre el Sol. Foto: composición LR/NASA/AFP
La cuenta regresiva para el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025 ya comenzó. Este fenómeno proyectará una sombra parcial de la Luna sobre el Sol. Foto: composición LR/NASA/AFP

La cuenta regresiva ha comenzado para uno de los fenómenos astronómicos más anticipados de 2025: el eclipse solar parcial del 29 de marzo. Este evento, que ha generado gran expectación a nivel internacional, ocurrirá cuando la Luna se interponga parcialmente entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre parte de su superficie. El eclipse será visible desde numerosas ciudades de América del Norte, Europa, África y Asia, ofreciendo una experiencia visual única para millones de observadores.

A diferencia de un eclipse total, la Luna cubrirá solo una porción del Sol, con lo que creará un efecto visual similar a una mordida. La transmisión del eclipse solar en vivo estará disponible para todo el público en plataformas digitales. Además, se han difundido ya los horarios y ubicaciones precisas para los países que estarán dentro de la trayectoria del fenómeno.

Eclipse solar 2025: a qué hora y en qué lugares será visible el fenómeno

Según la NASA, el eclipse solar parcial del 29 de marzo se apreciará en ciudades del noreste de Estados Unidos, como Nueva York (de 6.44 a. m. a 7.04 a. m.), Boston (de 6.31 a. m. a 7.07 a. m.) y Filadelfia (de 6.49 a. m. a 7.03 a. m.). En Madrid, España, el fenómeno iniciará a las 10.48 a. m. y finalizará a las 12.33 p. m. En Surinam, el único país sudamericano con visibilidad parcial, será visible entre las 6.40 a. m. y las 6.47 a. m.

También se observará en Canadá, Groenlandia, Islandia, el norte de África, y regiones de Europa central y Asia del norte. En México, aunque la visibilidad será reducida, el eclipse comenzará aproximadamente a las 2.50 a. m., con su punto máximo alrededor de las 4.47 a. m., según datos de Time and Date.

¿Cómo ver el eclipse solar del 29 de marzo en vivo y de forma segura desde casa?

Para quienes no estén en zonas de visibilidad, la NASA TV y otras plataformas como Timeanddate.com ofrecerán una transmisión del eclipse solar en vivo, con imágenes captadas desde distintos puntos del planeta. El streaming iniciará entre las 4.30 a. m. y 5.00 a. m. (hora de Perú) y será accesible a través de YouTube o las webs oficiales.

Es fundamental utilizar visores solares certificados bajo la norma ISO 12312-2 para observar el fenómeno de manera directa. La protección visual durante el eclipse evita daños graves en la retina. También se puede optar por métodos indirectos, como la proyección estenopeica, que permite seguir el fenómeno sin mirar directamente al Sol. Nunca se deben usar gafas de sol comunes, cámaras o binoculares sin filtros adecuados.