Economía

Este producto tecnológico gana popularidad entre los consumidores peruanos: se importa desde China y Estados Unidos

La Cámara de Comercio de Lima comunicó sobre un aumento de las importaciones peruanas de este producto. Se destaca su uso para el seguimiento de salud y conectividad mejorada.

La CCL compartió cifras sobre la preferencia de los peruanos por productos tecnológicos. Foto: composición LR/Andina
La CCL compartió cifras sobre la preferencia de los peruanos por productos tecnológicos. Foto: composición LR/Andina

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) destacó el aumento de las importaciones peruanas de un producto tecnológico en 2024 y subrayó su preferencia frente a artículos sustitutos. En especial, el valor de las compras superó ligeramente los US$21 millones y registró un aumento del 12% en comparación con el año anterior.

Además, los datos de la CCL sostuvieron la fuerte preferencia por estos artículos entre los consumidores peruanos, debido a que presentan características como el seguimiento de la salud y una conectividad mejorada. A continuación, te contamos los detalles sobre la consolidación de este producto en el mercado nacional.

¿Cuál es el producto tecnológico gana popularidad entre los consumidores peruanos?

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) informó que las importaciones de smartwatches han mostrado cambios notables en comparación con los relojes tradicionales, tanto eléctricos como automáticos, el año pasado. Estas variaciones se reflejan tanto en el valor monetario como en el volumen de unidades importadas.

En 2024, las importaciones de smartwatches mostraron un notable aumento del 12,06% en comparación con 2023, por lo que alcanza un total de US$21.048.394. Por otro lado, las compras externas de relojes de pulsera automáticos también registraron un crecimiento, aunque más modesto, del 4,21%, con un valor de US$11.360.465. Este incremento en ambos segmentos refleja una tendencia positiva en el mercado de dispositivos de tiempo.

¿De qué países el mercado peruano importa los relojes inteligentes?

Hong Kong se posiciona como el principal proveedor de smartwatches al Perú, con un valor CIF (costo, seguro y flete) que alcanza los US$7.021.527, lo que se traduce en 226.956 unidades. En segundo lugar, se encuentra Estados Unidos, que exporta 33.376 unidades de estos dispositivos, con un valor CIF de US$5.983.816. Estos datos reflejan la importancia de estos mercados en el abastecimiento de tecnología portátil en el país.

En el tercer puesto se encuentra Corea del Sur, que reporta un valor CIF de US$4.490.194 y un total de 64.328 unidades. Por su parte, China ocupa la cuarta posición, con un valor CIF de US$1.966.692, correspondiente a 635.044 unidades.

¿Por qué los peruanos prefieren en mayor medida los smartwatches?

Óscar Quiñones, director del Idexcam, explicó que el aumento en la popularidad de los smartwatches se debe a varios factores interrelacionados. La evolución tecnológica ha permitido la inclusión de características como el seguimiento de la salud y una conectividad mejorada, lo que ha transformado a estos dispositivos en elementos esenciales para la rutina cotidiana.

El cambio generacional en las preferencias de los consumidores también es un aspecto crucial. Los jóvenes de hoy valoran la tecnología y la conectividad, lo que se refleja en su creciente participación en el mercado. Esta tendencia se manifiesta en un notable incremento, que pasó del 11,93% en 2023 al 15,58% en 2024.

Asimismo, Quiñones afirmó que los recientes datos confirman el creciente interés de los consumidores peruanos por los relojes inteligentes, lo que alinea con las tendencias tecnológicas actuales. En este contexto, destacó que durante el año 2024, se registró la entrada de 989.350 smartwatches al país, lo que refleja la popularidad de estos dispositivos en el mercado local.