Inmigrantes en EEUU deben tener cuidado con este formulario que podría costarles la Green Card y la deportación
Los inmigrantes con Green Card en Estados Unidos deben ser cautelosos al firmar el formulario del USCIS, ya que puede resultar en la pérdida de su estatus migratorio.
- Mucho cuidado, comensal en EEUU: estos son los restaurantes de Miami-Dade con más infracciones sanitarias
- Licencia de conducir en Florida: este grupo de personas no debe dar el examen para obtener el permiso, según FLHSMV

En Estados Unidos, los inmigrantes titulares de la Green Card deben actuar con precaución al llevar a cabo ciertos procedimientos que podrían afectar su estatus legal y su capacidad de reingreso al país. Uno de los formularios más relevantes es el que se utiliza para renunciar de manera voluntaria a la Green Card. Aunque la intención de este documento es clara, un manejo inapropiado o la firma bajo coacción pueden resultar en serias repercusiones, incluyendo la posibilidad de deportación.
De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), este formulario es una herramienta legal importante para aquellos que deciden abandonar su estatus de residente permanente. Sin embargo, expertos en inmigración advierten que este trámite no debe ser tomado a la ligera. Las autoridades federales, incluidos los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), han sido señaladas por presionar a los inmigrantes para que firmen este documento sin tener una comprensión completa de sus implicaciones.
VIDEO MÁS VISTO
Boston alza la voz contra Trump y Musk: Miles claman 'Manos fuera' en protesta masiva.

Inmigrantes con Green Card deben evitar ausencias largas para no perder su estatus. Foto: USCIS
¿Qué es el Formulario I-407 y por qué te costaría la green card y la deportación en Estados Unidos?
El Formulario I-407 es un documento utilizado por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) para registrar el abandono de la Green Card. Esto implica que el individuo ya no desea ser residente permanente en Estados Unidos y renuncia formalmente a su estatus migratorio. Este formulario puede ser presentado de manera voluntaria por quienes deciden regresar a su país de origen o por aquellos que ya no cumplen con los requisitos para mantener su estatus de residente permanente.
Una de las principales preocupaciones sobre el Formulario I-407 radica en los casos donde los inmigrantes firman el documento sin una asesoría adecuada, según El País. Al hacerlo, pierden su Green Card y el estatus de residente permanente, lo que puede desencadenar la deportación si no cumplen con las condiciones necesarias para permanecer en el país. Esta situación es aún más compleja si el inmigrante no estaba consciente de que la firma del formulario también puede limitar sus posibilidades de regresar a Estados Unidos en el futuro.
¿La CBP puede obligar a los inmigrantes en EEUU a completar el Formulario I-407?
Un tema controversial que ha surgido en torno al Formulario I-407 es el papel que juega la CBP en su implementación. A pesar de que este documento es una herramienta legítima del USCIS, algunos inmigrantes han denunciado situaciones en las que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza presionan para que firmen el formulario, incluso cuando no están completamente informados sobre sus implicaciones. Esta práctica ha sido motivo de preocupación, ya que puede derivar en decisiones precipitadas que afecten a largo plazo la vida de los inmigrantes.
Según el informe publicado por El País, varios testimonios revelan que algunos inmigrantes han sido forzados a firmar el Formulario I-407 al regresar a Estados Unidos después de pasar un largo tiempo fuera del país. Si bien el Formulario I-407 es una opción voluntaria, los agentes de la CBP a veces sugieren que su firma es necesaria para resolver un "problema administrativo" relacionado con la Green Card. Esta presión puede hacer que los inmigrantes firmen sin entender completamente las consecuencias legales, lo que incluye la posibilidad de ser expulsados del país de manera inmediata y la imposibilidad de regresar en el futuro.