¿Qué pasó realmente con el avión que desapareció en Alaska? Guardia Costera confirma que no hubo sobrevivientes
Las autoridades han confirmado el hallazgo del avión Cessna 208B Grand Caravan en Alaska, poniendo fin a la búsqueda tras la desaparición del vuelo de Bering Air el 6 de febrero.
![La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que no hubo sobrevivientes y que el mal tiempo complicó las labores de recuperación del Cessna 208B Grand Caravan en Alaska. Foto: composición LR/ El Español La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que no hubo sobrevivientes y que el mal tiempo complicó las labores de recuperación del Cessna 208B Grand Caravan en Alaska. Foto: composición LR/ El Español](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/07/67a6bc6c0bf6667b4e1f0e8c.webp)
El misterio sobre la desaparición de un avión en Alaska llegó a su desenlace luego de una intensa búsqueda. Autoridades confirmaron el hallazgo de la aeronave sobre el hielo marino, lo que puso fin a la incertidumbre de familiares y rescatistas que mantenían la esperanza de encontrar sobrevivientes.
El vuelo, operado por Bering Air, partió de Unalakleet con destino a Nome el 6 de febrero a las 15:20 hora local, pero perdió contacto con el tráfico aéreo 40 minutos después de despegar. La tragedia ha dejado múltiples interrogantes sobre las condiciones del vuelo y los factores que pudieron influir en el accidente.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/07/67a625ffdf574c43915b9ade.webp)
PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes en USA: 10 países que brindarían el TPS para indocumentados en 2025
Cómo localizaron el avión y qué encontraron las autoridades en Alaska
Equipos de rescate hallaron los restos del Cessna 208B Grand Caravan en una zona remota de Alaska, aproximadamente a 34 millas al sureste de Nome. En el interior de la aeronave, los rescatistas encontraron tres cuerpos sin vida.
El acceso al fuselaje resultó complejo debido a las condiciones extremas, pero las autoridades presumen que los otros siete pasajeros también fallecieron. La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que no hubo sobrevivientes y que el mal tiempo complicó las labores de recuperación.
![La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que no hubo sobrevivientes y que el mal tiempo complicó las labores de recuperación del Cessna 208B Grand Caravan en Alaska. Foto: NY Post La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que no hubo sobrevivientes y que el mal tiempo complicó las labores de recuperación del Cessna 208B Grand Caravan en Alaska. Foto: NY Post](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/07/67a6bc928b976778a32d09e1.webp)
La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que no hubo sobrevivientes y que el mal tiempo complicó las labores de recuperación del Cessna 208B Grand Caravan en Alaska. Foto: NY Post
Condiciones climáticas y desafíos en la búsqueda del avión Cessna 208B Grand Caravan en Alaska
El operativo de rescate enfrentó nevadas intensas, temperaturas de -8°C y una densa niebla que limitó la visibilidad. Equipos de la Guardia Nacional de Alaska, junto con voluntarios locales, participaron en la búsqueda, que duró varios días antes de dar con los restos de la aeronave.
Debido a la ubicación del accidente, la recuperación total de los cuerpos podría tardar más tiempo. La Guardia Costera ha indicado que seguirá evaluando la seguridad del área antes de proceder con más acciones.
Aunque la investigación oficial aún está en curso, las condiciones climáticas adversas presentes en la región en el momento del vuelo podrían haber influido en el accidente. Factores como nieve ligera, niebla densa y temperaturas extremas pueden afectar significativamente el rendimiento de las aeronaves, especialmente en vuelos sobre áreas remotas y desafiantes como las de Alaska.
¿Qué sigue en la investigación del accidente en Alaska?
Las autoridades, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), ya han iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro.
Alaska es una de las regiones con mayor número de incidentes aéreos en EE. UU., debido a su geografía y clima extremos. Este nuevo accidente subraya los desafíos que enfrentan las aerolíneas en zonas remotas y la necesidad de reforzar la seguridad en vuelos comerciales y privados.