ICE cita a venezolano para firmar unos documentos y ahora teme ser llevado a El Salvador: "Así es como detenienen a la gente"
ICE utiliza tácticas administrativas como arrestos irregulares, generando temor en muchos inmigrantes. Molleda, miembro activo de su comunidad, ahora teme ser enviado a El Salvador.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La captura de Jorge Molleda, un joven venezolano de 22 años, resalta las dificultades y la inseguridad que enfrentan numerosos inmigrantes en Estados Unidos bajo la administración de ICE. Aunque recibió una citación que parecía ser un trámite habitual para la firma de ciertos documentos, Molleda se vio inmerso en el complicado entramado del sistema migratorio estadounidense.
Este tipo de arrestos, que se presentan como simples trámites administrativos, son una de las estrategias que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha utilizado para llevar a cabo detenciones masivas, dejando a los inmigrantes en una constante preocupación por su estatus legal.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: IRS en EEUU: ¿qué sucederá con mi cheque de US$1.400 si no lo reclamo antes del 15 de abril?
¿Quién es el venezolano citado por el ICE con posibilidad de ser llevado a El Salvador?
Jorge Molleda es un joven venezolano de 22 años y era miembro de una iglesia. En ella, tomo participación de varias iniciativas para la comunidad. Asimismo, se adentró en el Proyecto de Educación sobre Derechos de Trabajadores de Voz.
Ante ello, Karla Castañeda, Directora Ejecutiva del Proyecto de Educación sobre Derechos de Trabajadores de Voz, comentó que el joven venezolano se encuentra con miedo de ser enviado a El Salvador, según Newsweek. Asimismo, Castañeda dijo que el ICE lleva realizando estos "registros irregulares" como una táctica para detener inmigrantes.
¿Cómo ocurrió la detención del venezolano por el ICE en Estados Unidos?
La detención de Jorge Molleda por el ICE no fue producto de una redada ni de una acusación grave. Todo comenzó cuando el joven recibió una citación para firmar unos documentos relacionados con su proceso migratorio.
Una vez que Molleda llegó al lugar indicado para la firma de los documentos, las autoridades de migración lo arrestaron. ICE alegó que se trataba de una "redeterminación de custodia", una justificación que se utiliza para mantener bajo custodia a ciertos inmigrantes, incluso sin cargos criminales.