Mundo

Rusia usó las vidas de cientos de milicianos chinos para prolongar la invasión en Ucrania, acusó Zelensky

Zelensky recordó que hoy se cumple un mes desde que Rusia se negó a declarar la tregua total solicitada por Estados Unidos, la cual Ucrania "sí aceptó".

Rusia negó las acusaciones de Zelensky, mientras que China solicitó a ambas partes en guerra que no realicen "comentarios irresponsables". Foto: Composición LR.
Rusia negó las acusaciones de Zelensky, mientras que China solicitó a ambas partes en guerra que no realicen "comentarios irresponsables". Foto: Composición LR.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, acusó este viernes 11 de abril a Rusia de utilizar a ciudadanos chinos como combatientes en su ofensiva militar en Ucrania. Según informes de inteligencia ucranianos, al menos 155 ciudadanos chinos estarían integrados en unidades del ejército ruso, incluyendo la 70ª Brigada de Fusileros Motorizados de la Guardia Separada y la 255ª División de Fusileros. Durante enfrentamientos recientes en Donetsk, Ucrania capturó a 2 soldados chinos, incautándoles documentos de identificación.​

Zelensky ha señalado que "Pekín lo sabe" y que Rusia distribuye videos publicitarios sobre reclutamiento a través de las redes sociales chinas. Estas declaraciones han generado una respuesta enérgica por parte de China, que ha negado cualquier participación en el conflicto y ha calificado las acusaciones de "comentarios irresponsables". El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, afirmó que su país no es parte del conflicto y que instruye a sus ciudadanos a mantenerse alejados de las zonas de guerra.​

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

¿Qué evidencias respaldan las acusaciones de Zelensky?

Ucrania presentó documentos y datos personales de algunos de los combatientes chinos capturados, incluyendo pasaportes y tarjetas bancarias. Además, informes de inteligencia indican que estos individuos fueron reclutados mediante propaganda en redes sociales y formalizados con contratos oficiales tras completar exámenes médicos y entrenamiento militar en Rusia. Un prisionero chino capturado en Ucrania mencionó un pago de 300.000 rublos como incentivo para unirse a las Fuerzas Armadas de la nación de Vladímir Putin.​

A pesar de estas evidencias, el gobierno chino ha negado cualquier implicación en el conflicto y ha reiterado que no forma parte de la crisis ucraniana. El portavoz Lin Jian subrayó que China es un firme partidario y promotor activo de la resolución pacífica de la crisis y que siempre ha instruido a sus ciudadanos a mantenerse alejados de las áreas de conflicto armado.​

¿Por qué los soldados de China combaten en Ucrania?

El 8 de abril Zelensky, difundió en X un video que, según indicó, mostraba a uno de los dos ciudadanos chinos capturados por las fuerzas ucranianas mientras combatían para Rusia. En rueda de prensa, aseguró que China ya brinda apoyo militar a Moscú y advirtió que “Estados Unidos debería prestar atención”. Un día después, publicó un segundo video con ambos hombres, identificados como Zhang Renbo y Wang Guangjun, junto a imágenes de sus pasaportes. Zelensky afirmó que Ucrania tiene información sobre más de 150 chinos que combaten del lado ruso.

Ante ello, China respondió que está verificando las afirmaciones de Ucrania y reiteró que no respalda la participación de sus ciudadanos en el conflicto. Aunque ha enviado componentes de doble uso a Rusia, comprado energía y difundido narrativas contrarias a Ucrania y la OTAN, sus autoridades insisten en mantener una postura neutral y sin intervención militar directa.

Zelensky solicitó más presión internacional sobre Rusia

Durante su intervención de este viernes ante la coalición de Ramstein, que reúne a los aliados militares de Kiev, Zelensky solicitó un incremento de la presión internacional para obligar a Rusia a cesar las hostilidades, además de más sistemas de misiles antiaéreos Patriot para reforzar la defensa de Ucrania frente al “terrorismo” ruso. “Sin fortaleza contra Rusia, esta no tendrá voluntad de aceptar ninguna propuesta realista y efectiva de paz”, afirmó.

Desde su ciudad natal, Krivi Rig, Zelensky, intervino ante los ministros de Defensa de Ramstein, reunidos este viernes en Bruselas. Recordó que hoy se cumple un mes desde que Rusia rechazó declarar la tregua total solicitada por Estados Unidos, la cual sí fue aceptada por Ucrania. Además, mencionó que, en esa misma ciudad, el viernes pasado, un misil balístico ruso causó la muerte de 19 civiles, incluidos nueve menores.