Paro de transportistas en Lima y Callao: horario del Metropolitano, Metro de Lima y corredores este 6 de febrero
Este jueves 6 de febrero, transportistas y organizaciones civiles realizarán un paro para demandar al gobierno acciones efectivas contra la delincuencia y la extorsión en el sector.
![El paro de transportistas se llevará a cabo el jueves 6 de febrero y reunirá a distintos gremios del sector. Foto: Andina El paro de transportistas se llevará a cabo el jueves 6 de febrero y reunirá a distintos gremios del sector. Foto: Andina](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/05/67a3e4d433031862432cd4d9.webp)
Este jueves 6 de febrero se ha convocado un paro de transportistas, respaldado por diversos gremios de transportistas, comerciantes y organizaciones de la sociedad civil. La protesta tiene como objetivo exigir medidas concretas por parte del gobierno para combatir la delincuencia, la extorsión y el sicariato.
Ante esta situación, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha emitido un comunicado sobre los horarios establecidos durante la jornada de protesta para el Metropolitano, las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima, y los corredores complementarios.
En el anuncio, la ATU indica que la PNP dispondrá de 156 cámaras de la Municipalidad de Lima, 4.300 cámaras de los serenazgos distritales en toda la ciudad y 365 cámaras instaladas en las estaciones del Metropolitano, con el objetivo de garantizar el libre tránsito de los ciudadanos y la seguridad en los servicios de transporte público.
Metropolitano
El servicio del Metropolitano se fortalecerá desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., especialmente durante las horas pico, con la posibilidad de habilitar unidades adicionales si es necesario. Además, se dispondrán más vehículos para las rutas alimentadoras en función de las necesidades que surjan.
Línea 1 y 2 del Metro de Lima
La Línea 1 del Metro de Lima comenzará su servicio a las 5:00 a. m. y operará hasta las 10:00 p. m. Por otro lado, la Línea 2 iniciará su recorrido a las 6:00 a. m. y funcionará hasta las 11:00 p. m., con su horario habitual para garantizar el transporte de los pasajeros durante todo el día.
Corredores complementarios
Los buses de los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul operarán en su horario habitual, de 5:00 a. m. a 11:00 p. m., con unidades adicionales según la demanda de los usuarios.
Gremios de transporte no acatarán el paro
La Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú, conformada por gremios de transporte formal, informó que no se unirá al paro de transportistas convocado para el 6 de febrero. En un comunicado, la organización destacó que estas protestas no ofrecen una solución efectiva a los desafíos que enfrenta el sector.
- Fundación Transitemos
- Asociación Automotriz del Perú - AAP
- Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga - ANATEC
- Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú – APOIP
- Unión Nacional de Transportistas del Perú - UNT Perú
- Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible AEMUS
- Confederación de Gremios de Transporte de Carga Pesada del Perú - CGCPP
- Asociación Corredores Transporte Urbano – ACTU
- Asociación de Empresarios de Transporte Urbano - AETU
- Grupo Lima Bus
- A Movernos
¿Por qué hay paro este jueves 6 de febrero?
La Alianza Nacional de Transportistas ha decidido convocar un paro en respuesta al aumento de la criminalidad que afecta a sus trabajadores. Julio Campos, vicepresidente de la organización, subrayó que en el año pasado se registraron más de 2.140 asesinatos, lo que resalta la necesidad urgente de una intervención gubernamental.
Este jueves 6 de febrero, diversas organizaciones del sector, entre ellas la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), representada por su presidente Walter Carrera; la Alianza Nacional de Transportistas M1 y M2, liderada por Julio Campos; Transportistas Unidos de Lima Norte, representados por Misael Martínez; y la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), presidida por Martín Valeriano, realizarán una paralización de labores y marcharán para exigir medidas inmediatas contra la creciente criminalidad en su sector.