Datos lr

Esta es la parte del cuerpo que debes lavar primero al bañarte, según los expertos: garantiza una mayor limpieza

Especialistas en dermatología señalan que el orden en el que se lava el cuerpo influye en la efectividad de la higiene. Según el dermatólogo Sergio Alique García, de AIP Clinic, es importante comenzar por una parte en particular para optimizar la limpieza y prevenir problemas en la piel.

Esta es la parte del cuerpo que debes lavar primero al bañarte, según los expertos: garantiza una mayor limpieza. Foto: composición LR/iStock
Esta es la parte del cuerpo que debes lavar primero al bañarte, según los expertos: garantiza una mayor limpieza. Foto: composición LR/iStock

El baño diario es una rutina esencial para la higiene personal. Sin embargo, no todas las personas siguen un mismo patrón al ducharse. Algunos inician con los brazos, otros con las piernas, mientras que ciertos especialistas recomiendan un orden específico para obtener mejores resultados.

Según el dermatólogo Sergio Alique García, de AIP Clinic, lavar primero la parte superior del cuerpo es clave para garantizar una limpieza más efectiva.

¿Cuál es la parte del cuerpo que se debe lavar primero?

Los expertos en salud cutánea recomiendan iniciar el baño con el cabello. Según explicó Alique García para La Nación, lo ideal es aplicar champú en primer lugar, dejarlo actuar por unos minutos y luego enjuagarlo. En caso de usar acondicionador, este debe aplicarse después del champú, permitiendo que actúe mientras se higieniza el resto del cuerpo.  

Seguir un orden descendente (iniciar con el cuello, hombros y brazos) evita que los residuos de productos capilares se acumulen en la piel, lo que podría obstruir los poros y causar irritaciones o brotes. Además, facilita un uso más eficiente del agua, optimizando la higiene personal.   

 Según el dermatólogo Sergio Alique García, de AIP Clinic, es recomendable empezar lavándose el cabello. Foto: iStock.<br><br>

Según el dermatólogo Sergio Alique García, de AIP Clinic, es recomendable empezar lavándose el cabello. Foto: iStock.

¿Qué zonas del cuerpo no se deben descuidar en el baño?

Algunas áreas del cuerpo suelen recibir menos atención durante la ducha, lo que puede propiciar la proliferación de bacterias y microorganismos. Entre ellas, los pies y tobillos requieren un aseo meticuloso para prevenir infecciones y malos olores.

Otra región que se debe considerar es la espalda, especialmente porque los residuos de champú y acondicionador pueden permanecer sobre la piel, causando obstrucciones en los poros. Un enjuague adecuado es fundamental para evitar problemas dermatológicos.

Las axilas, el cuello y la zona detrás de las orejas también demandan una limpieza cuidadosa. Estas partes están expuestas a la acumulación de sudor y bacterias, por lo que deben lavarse con jabón y enjuagarse completamente para eliminar cualquier impureza.

 Los pies y tobillos son las partes que suelen descuidarse más a la hora del aseo. Foto: Freepik.<br><br>

Los pies y tobillos son las partes que suelen descuidarse más a la hora del aseo. Foto: Freepik.

¿Es recomendable bañarse todos los días?

La frecuencia del baño es un tema de debate entre especialistas. Investigaciones realizadas por la Universidad de Harvard sugieren que ducharse en exceso puede afectar la barrera cutánea, eliminando los aceites naturales que protegen la piel y aumentando el riesgo de sequedad e irritaciones.

El uso frecuente de agua caliente y jabones con químicos agresivos puede debilitar la capacidad de la piel para retener humedad. Por ello, algunos dermatólogos aconsejan encontrar un equilibrio, asegurando una higiene efectiva sin comprometer la salud cutánea.

En climas cálidos o para personas con actividad física intensa, el baño diario es necesario. Sin embargo, optar por agua tibia y jabones suaves puede minimizar el impacto negativo en la piel. En zonas frías, es posible espaciar las duchas sin afectar la higiene.