Estados Unidos

Caso abortos ilegales en Texas: liberan a la 'Dra. María' bajo fianza mayor a US$1,4 millones y cierran sus clínicas clandestinas

María Rojas enfrenta cargos graves por operar como ginecóloga sin licencia. Dos hombres vinculados al caso también fueron detenidos, lo que evidencia la lucha contra el aborto clandestino en el estado.

La partera María Margarita Rojas, conocida como la “Dra. María”, enfrenta graves cargos por realizar abortos ilegales en clínicas clandestinas en Houston. Tras pagar una fianza de US$1,4 millones, recupera su libertad. Foto: lr Composición/BBC.
La partera María Margarita Rojas, conocida como la “Dra. María”, enfrenta graves cargos por realizar abortos ilegales en clínicas clandestinas en Houston. Tras pagar una fianza de US$1,4 millones, recupera su libertad. Foto: lr Composición/BBC.

La “Dra. María”, como se conocía a María Margarita Rojas, enfrenta cargos graves por realizar abortos ilegales y operar una red de clínicas clandestinas en el área de Houston. Este jueves, la partera de 48 años compareció ante un juez y obtuvo su libertad tras pagar una fianza de US$1,4 millones, una de las más altas en casos similares en Texas.

Según el Fiscal General Ken Paxton, Rojas se presentaba como ginecóloga y realizaba interrupciones del embarazo en violación directa de la Ley de Protección de la Vida Humana, vigente desde 2021. Las autoridades clausuraron sus establecimientos y detuvieron a dos hombres vinculados al caso, en una investigación que refleja la dura persecución contra el aborto clandestino en el estado.

VIDEO MÁS VISTO

Miami bajo el agua: calles inundadas tras intensas lluvias | créditos: @shaneyyricch via Storyful

María Rojas, acusada de practicar abortos ilegales en Houston, obtiene libertad bajo fianza

Durante la audiencia, Rojas se mostró impasible e invocó la Quinta Enmienda para evitar declarar ante las preguntas de los fiscales. Sin embargo, un gesto suyo llamó la atención: esbozó una leve sonrisa, lo que provocó que los fiscales afirmaran ante el juez: "Parece que está disfrutando esto".

El Departamento de Licencias y Regulación de Texas suspendió de inmediato su autorización como partera, alegando que sus acciones excedieron el marco legal. "Realizaba procedimientos médicos sin licencia, incluyendo abortos fuera de la normativa", señaló la agencia en un comunicado. Esto incluía hacerse pasar por ginecóloga y tomar decisiones médicas críticas para pacientes embarazadas, lo cual excede las responsabilidades profesionales permitidas para las parteras en Texas.

Datos clave del caso:

  • Rojas operaba bajo los nombres Clínica Waller Latinoamericana, Clinica Latinoamericana Telge y Latinoamericana Medical Clinic.
  • Dos mujeres testificaron que se sometieron a abortos ilegales en sus instalaciones (septiembre 2023 y enero 2025).
  • Cobraba entre US$800 y US$1,300 por cada procedimiento.

Ordenan el cierre de red de clínicas clandestinas donde la ‘Dra. María’ operaba

Las autoridades emitieron una orden de restricción temporal para clausurar definitivamente los tres centros médicos vinculados a Rojas. Investigaciones previas revelaron que en estas clínicas trabajaban personas sin licencia que se hacían pasar por profesionales de la salud.

"En Texas, la vida es sagrada. Perseguiremos a quienes violen las leyes provida", declaró Ken Paxton, quien lidera la ofensiva legal contra el aborto ilegal en el estado. Bajo la normativa actual, cada procedimiento no autorizado puede generar multas de hasta US$100,000, además de penas de prisión.

Las clínicas atendían principalmente a la comunidad latina, muchas de ellas inmigrantes con acceso limitado a servicios médicos regulares. Se investiga si Rojas aprovechó el vacío legal que dejan las restricciones al aborto para lucrar con mujeres vulnerables.

Otros dos latinos acusados por caso de abortos ilegales en Texas

Además de Rojas, las autoridades detuvieron a José Manuel Cendan Ley (29 años) y Rubildo Labanino Matos (54 años), ambos vinculados a la red de clínicas clandestinas.

  • Cendan Ley, ciudadano cubano que ingresó ilegalmente a EE.UU. en 2022, trabajaba como asistente médico y participó en al menos un aborto ilegal.
  • Labanino Matos, enfermero con licencia condicionada, fue arrestado por conspiración para ejercer medicina sin autorización.

Paxton vinculó el caso con las políticas migratorias del país, al señalar que Cendan Ley fue liberado por la administración Biden en 2022 tras cruzar la frontera ilegalmente. Según la ley estatal de 2021, el Fiscal General tiene la autoridad para aplicar sanciones civiles de al menos US$100,000 por cada aborto realizado de forma ilegal.